• +503 7748-6013
  • [email protected]
Menu
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Filosofía Empresarial
    • Nuestros Clientes
  • Servicios
    • Industria
    • Comercio
    • Empresas de Servicios
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Hospitales
  • Tecnologías
    • Energías Renovables
      • Biomasa
      • Maremotriz
      • Turbina para PCH
      • Solar térmica
    • Ahorro Energético
      • Equipos de Medición
      • Motores
      • Analizador de Red
      • Protección de Transientes
      • Controladores de conductividad para Torres y Calderas
      • Bombas Dosificadoras
    • Gestión de Agua
      • Plantas de tratamiento de agua
      • Acondicionador de agua electroestático
      • Riego por Goteo
      • Bandeja Tal Ya
      • Osmosis Inversa
  • Formación Online
  • Formación Contínua Presencial
    • Diplomado de Gestión de Energía Acorde al ISO50001
    • Diplomado de Energías Renovables
    • Diplomado de Gestión del Mantenimiento
    • Curso de Instalaciones de Gas Licuado del Petróleo GLP
    • Diplomado FSC22000
    • Diplomado defensa y fraude alimentario
    • Diplomado de carga de trabajo
  • Contáctenos

Diplomado de carga de trabajo

DIPLOMADO INTERNACIONAL GESTIÓN Y MEDICIÓN DE CARGAS DE TRABAJO PARA PROCESOS DE SERVICIOS.
DIRIGIDO

Directores, Gerentes, Jefaturas de área, en especial de Capital Humano y/o Administración, Supervisores, Personal Técnico y todos aquellos colaboradores de la organización o institución que estén involucrados o tengan responsabilidades en la planificación y realización de estudios de cargas de trabajo y la mejora de la productividad de los procesos de servicio o institucionales

DESCRIPCIÓN

A través del curso los participantes dominaran los principios y técnicas del Estudio del Trabajo, enfatizando y profundizando en lo relacionado con el Estudio del método y la Medida de tiempos en los procesos de servicio e institucionales (Estudios de Cargas de Trabajo). Esta técnica justifica la determinación técnica de la cantidad de personal en cada puesto o perfil necesaria para atender la demanda de los distintos servicios que brinda una organización.

OBJETIVOS
  • Dotar a los participantes de conocimientos y herramientas que les permitan planificar de manera inicial un estudio de cargas de trabajo en procesos de servicio o institucionales con un alto grado de rigor técnico y poder analizar e interpretar los resultados para que sirvan como insumo relevante en la toma de decisiones en la institución/organización.
  • Facilitar el aprendizaje y aplicación de las principales técnicas del estudio de cargas de trabajo.
  • Potenciar el sentido analítico de cada participante para determinar cuál es la mejor herramienta a utilizar en cada caso particular cuando se debe planificar un estudio de cargas de trabajo.
  • Mejorar las competencias de los participantes para que colaboren de manera activa y agregando valor al análisis de procesos como requisito para la planificación de un estudio de cargas de trabajo integral.
CONTENIDO
  • Introducción y fundamentos de un Estudio del Trabajo
  • Componente 1 del Estudio del Trabajo: Estudio del método de trabajo
  • Componente 2 del Estudio del Trabajo: Estudio de Tiempos / Cargas de Trabajo
  • Técnicas para el Estudio de Cargas de Trabajo
  • N° 1: Estimación o Datos Históricos.
  • N° 2: Estándares
  • N° 3: Tiempo Estándar o
  • N° 4: Tiempos
  • Conceptos y términos más utilizados en el Estudio de Cargas de Trabajo
  • Análisis y consideraciones para la aplicación práctica de cada fase
    • Determinar la demanda de servicios críticos
    • Identificar los procesos y sus actividades críticas necesarias para cada servicio
    • Cálculo de volumen y tiempos estándar de ejecución para cada actividad crítica
    • Validación de volumen total y tiempo estándar
    • Determinación de la capacidad instalada de personal
  • Establecer la capacidad de personal necesaria.
  • Determinar de manera orientativa los perfiles necesarios
  • Identificar oportunidades de
  • Análisis de ejemplos de posibles contenidos de cada una de las 8 fases
  • Análisis de casos prácticos reales suministrados por el facilitador y con informes aportados por los participantes.

Contáctanos

Sobre Nosotros
Somos un Centro de Transferencia Tecnológico enfocado en Energías Renovables, Gestión de energía y Gestión de agua
Noticias Recientes
Operación y Mantenimiento de Plantas de Biogás

El Salvador Sostenible cerró con éxito el…

Mejorar la eficiencia energética en las instituciones con la Norma ISO 50001

Si usted es administrador o gerente de…

El Salvador Sostenible y la Fundación LATAM Sostenible.

Centro de Transferencia tecnológico en: Energías Renovables,…

Contacto

Avenida Masferrer, 3a Calle Poniente N°5261 Col, Escalón

Teléfono: +(503) 2264-4018
Celular: +(503) 7748-6013

Email: [email protected]

Copyright 2019 Inicio Todos los Derechos Reservados