• +503 7748-6013
  • [email protected]
Menu
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Filosofía Empresarial
    • Nuestros Clientes
  • Servicios
    • Industria
    • Comercio
    • Empresas de Servicios
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Hospitales
  • Tecnologías
    • Energías Renovables
      • Biomasa
      • Maremotriz
      • Turbina para PCH
      • Solar térmica
    • Ahorro Energético
      • Equipos de Medición
      • Motores
      • Analizador de Red
      • Protección de Transientes
      • Controladores de conductividad para Torres y Calderas
      • Bombas Dosificadoras
    • Gestión de Agua
      • Plantas de tratamiento de agua
      • Acondicionador de agua electroestático
      • Riego por Goteo
      • Bandeja Tal Ya
      • Osmosis Inversa
  • Formación Online
  • Formación Contínua Presencial
    • Diplomado de Gestión de Energía Acorde al ISO50001
    • Diplomado de Energías Renovables
    • Diplomado de Gestión del Mantenimiento
    • Curso de Instalaciones de Gas Licuado del Petróleo GLP
    • Diplomado FSC22000
    • Diplomado defensa y fraude alimentario
    • Diplomado de carga de trabajo
  • Contáctenos

Diplomado de Gestión del Mantenimiento

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO  EL MISMO ES AVALADO Y CERTIFICADO POR INGEMAN DE ESPAÑA
DIRIGIDO

Gerentes o Directores de Mantenimiento, Jefes o Supervisores de Mantenimiento, Gerentes y Jefes de Planta o Producción.

DESCRIPCIÓN

A través del seminario los participantes habrán interiorizado los principios, modelos, metodologías y herramientas más utilizadas en la Gestión avanzada del proceso de mantenimiento y estarán en capacidad de evaluar inicialmente en que situaciones aplicarlas, así como de realizar un análisis inicial de criticidad de equipos o activos. Conocerán y entenderán las fases de implementación de un Sistema de Gestión de Mantenimiento (SGM) basado en el modelo europeo INGEMAN DE ESPAÑA

MÓDULO 1. GESTION E INGENIERIA DE MANTENIMIENTO; PRINCIPIO, HERRAMIENTAS / METODOLOGIAS, RECURSOS Y TECNICAS DE AUDITORIA.
OBJETIVO

Que los participantes adquieran e interioricen conocimientos sobre los principios, modelos, métodos, herramientas y normativa relacionados con el proceso integral de la Gestión e Ingeniería del Mantenimiento.

CONTENIDO
  • Lenguaje técnico y normativa para la gestión del mantenimiento.
  • Tipos de mantenimiento y sus características
  • Modelo o ciclo de 8 pasos para implantar un SGM (Sistema de Gestión de Mantenimiento)
  • Técnicas y herramientas para optimizar el uso de recursos en la gestión del mantenimiento: humanos, materiales y tecnológicos.
  • Modelo para optimizar el nivel de inventario de repuestos.
  • Análisis de criticidad aplicado a la jerarquización de equipos, instalaciones productivas y maquinaria.
  • Metodologías para realizar auditorías de gestión del mantenimiento.
MÓDULO 2.  ADMINISTRACIÓN E INGENIERIA DE MANTENIMIENTO: HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA OPTIMIZAR SU GESTIÓN, ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ-ACR, MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD-RCM E ÍNDICES TÉCNICOS DE LA FUNCIÓN DE MANTENIMIENTO.
OBJETIVO

Dotar a los participantes de las bases para comprender la aplicación de la técnica de análisis Causa-Raíz en la Gestión del Mantenimiento que les permita minimizar los tiempos destinados al diagnostico de fallos; así como descubrir la Causa-Raíz que ocasiona una Avería y por ende indisponibilidad del Equipo.

CONTENIDO
  • Terminología Técnica y Conceptos de Mayor uso en la Optimización de la Función del Mantenimiento
  • Introducción al análisis de Problemas y Cambio y Cambio de paradigmas en el análisis de Fallos.
  • Definición de Problemas Imputables En la Gestión del Mantenimiento
  • Árbol Lógico de De decisión del RCM
  • Análisis del Flujograma de Implantación de la Técnica de Mantenimiento centrado en Confiabilidad (7 fases)
  • Cálculo y Análisis de índice de Confiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad.
  • Índices de Costos Por indisponibilidad
MÓDULO 3. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIÓN, CON SOFTWARE Y HERRAMIENTAS DE APOYO INFORMATICO.
OBJETIVO

Dotar a los participantes en situar estrategias de mantenimiento basado en condición de un modelo Global de Gestión de Mantenimiento y dar a conocer las etapas básicas para el desarrollo de un GMAO.

CONTENIDO
  • Relación del Mantenimiento basado en condición y sus diferentes vertientes.
  • Evaluar escenarios de cuando es aconsejable utilizar este tipo de mantenimiento.
  • Método o herramientas de mantenimiento sobre condición mas usuales.
  • Orden de trabajo como corazón de un sitema GMAO
  • Estudio de flujos de trabajo y mantenimiento que deben ser incorporados a un GMAO y sus principales necesidades de información.
  • Prerrequisitos y Requisitos para el adecuado diseño e implementación de un plan de mantenimiento sobre condición.
  • Etapas para el desarrollo e implantación de un Sistema GMAO

Contáctanos

Sobre Nosotros
Somos un Centro de Transferencia Tecnológico enfocado en Energías Renovables, Gestión de energía y Gestión de agua
Noticias Recientes
Operación y Mantenimiento de Plantas de Biogás

El Salvador Sostenible cerró con éxito el…

Mejorar la eficiencia energética en las instituciones con la Norma ISO 50001

Si usted es administrador o gerente de…

El Salvador Sostenible y la Fundación LATAM Sostenible.

Centro de Transferencia tecnológico en: Energías Renovables,…

Contacto

Avenida Masferrer, 3a Calle Poniente N°5261 Col, Escalón

Teléfono: +(503) 2264-4018
Celular: +(503) 7748-6013

Email: [email protected]

Copyright 2019 Inicio Todos los Derechos Reservados